Expansión regional, innovación e inversión colectiva: así fue el primer semestre de las franquicias
El sector de las franquicias en Argentina cerró el 2024 con un balance positivo. Se sumaron nuevas marcas al modelo, nuevos rubros y la búsqueda de inversiones en el sector comercial fueron parte de los logros, donde a pesar del retraso del consumo y la incertidumbre económica, el sector sigue creciendo con optimismo.
En la región de Cuyo hubo varios resultados visibles en el sector de las franquicias y la consultora mendocina Suraci Franquicias afianzó su lugar estratégico, en el acompañamiento de marcas locales y regionales, como así también la expansión de empresas a otras zonas del país.
La consolidación de herramientas innovadoras que apuntan a democratizar la inversión es otra de las claves a destacar del primer semestre del 2025 en las franquicias en Mendoza.
De empresas familiares a franquicias, el crowdfunding y la expansión nacional
En estos primeros seis meses, Suraci Franquicias trabajó junto a marcas con historia y fuerte arraigo en sus comunidades que decidieron apostar por la expansión mediante el modelo de franquicia. Es el caso de Tío Fénix, tradicional papelería de San Rafael con más de ocho décadas de trayectoria, que busca expandirse a través de este modelo, para replicar en distintas plazas de la provincia.
También se sumaron al sistema empresas jóvenes con modelos escalables como Scimmia, de San Juan, que dio el salto y concretó su apertura en Buenos Aires, afianzando la tendencia de crecimiento de marcas del interior hacia los grandes centros urbanos. A su vez, Grupo Omega, especializada en saneamientos y control de plagas, continuó su proceso de expansión hacia nuevas provincias, posicionándose como la franquicia mendocina más federal, con nuevas filiales en Jujuy, Entre Ríos y Ushuaia.
Dentro de la lista de marcas que se sumaron al universo de las franquicias locales encontramos a Nómade Club & Fitness, Acompañarnos y Red Milenium, empresas de servicios. En tanto, en el rubro gastronómico, Coronel Rodríguez abrió su primera franquicia en San Martín, y las marcas Mailhó, Orlando Pastas y Tres Hermanos son parte de las franquicias en desarrollo.
Pero la tarea de la consultora no se limitó al desarrollo de marcas ya consolidadas. Durante el semestre, Suraci impulsó acciones en el norte argentino para acompañar a empresas tradicionales de la región como Helados Tello que buscan expandirse en el NOA. Y durante su recorrido generó espacios de asesoramiento gratuito para emprendedores interesados en profesionalizar su propuesta y convertirla en una franquicia.
Otro eje clave fue el impulso al crowdfunding aplicado al sistema de franquicias, una herramienta que permite a pequeños inversores acceder a negocios en marcha con bajo riesgo y participación colectiva. Esta modalidad fue protagonista en el desarrollo de Kioscos Yes! en calle Rodriguez Peña y calle Palma en Maipú; la primera franquicia de Coronel Rodríguez en San Martín y próximamente el local en Maipú.
“Mapa Inversor”, el espacio de los negocios en el stream
Como parte de su estilo innovador e inquieto, la consultora amplificó su presencia en medios con el ciclo Mapa Inversor, el programa que se emite en vivo los martes a las 12 horas, por el canal de Youtube Canal 9 Televida.
A lo largo de sus emisiones ya pasaron más de cincuenta invitados del mundo de los negocios y el comercio, además de presentar casos de franquicias y posibles inversiones, exploró modelos de negocio emergentes y abrió el debate sobre nuevas formas de emprender.
Un segundo semestre con novedades: llega La Expo Negocios & Franquicias
Frente a la perspectiva de crecimiento que presenta el sector, durante lo que resta del año se desarrollarán actividades muy importantes para el mundo de los negocios.
Con fecha confirmada, el próximo 16 de octubre llega la Expo Negocios & Franquicias. Este año la quinta edición de la tradicional Expo Franquicias Cuyo redoblará su apuesta bajo el lema “Inversiones rentables, conexiones reales”. Con una visión federal, sumando al universo pyme, participación de nuevas marcas y charlas con speakers de gran valor.
Por otro lado, Suraci Franquicias prepara el lanzamiento de Booster Comercial, una propuesta exclusiva pensada para potenciar la expansión de las franquicias y lograr el máximo impacto en el mercado.
La idea principal del programa es acompañar a los franquiciantes, brindándoles herramientas de marketing, contenido audiovisual y presencia estratégica en plataformas líderes como GAF y Negozona, todo bajo un modelo accesible y orientado a resultados.
La propuesta tiene dos packs, el básico o el premium, para que los clientes elijan de acuerdo a sus necesidades y búsqueda.